Law of Evidence at Venezuela

El derecho probatorio en Venezuela se rige principalmente por el Código de Procedimiento Civil (CPC), que establece las normas para la admisión, evacuación y valoración de las pruebas en los procesos judiciales. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos clave: (Derecho Procesal Civil II : TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA)

🧾 Tipos de Pruebas

Pruebas Escritas:

Los instrumentos públicos y privados reconocidos pueden presentarse como originales o en copias certificadas. Las copias fotográficas o mecánicas son válidas si no son impugnadas oportunamente por la parte contraria. Si se impugnan, se puede solicitar su cotejo con el original . (Código Procedimiento Civil Artículo 429 - Código Civil y Procedimiento Civil Venezuela)

Pruebas Testimoniales:

Los testigos deben comparecer en juicio para declarar sobre hechos de los que tengan conocimiento directo. El juez valorará su credibilidad y la coherencia de sus declaraciones . (Derecho Procesal Civil: Los Medios de Prueba en el Derecho Positivo Venezolano)

Pruebas Periciales:

Los peritos son designados por el juez para emitir dictámenes técnicos sobre aspectos especializados del caso. Aunque su opinión es importante, el juez no está obligado a aceptarla plenamente . (Derecho Procesal Civil: Los Medios de Prueba en el Derecho Positivo Venezolano)

Pruebas de Inspección Judicial:

El juez puede ordenar la inspección de personas, lugares o documentos relevantes para el caso. Esta prueba tiene valor pleno respecto a los hechos comprobados durante la inspección . (Derecho Procesal Civil: Los Medios de Prueba en el Derecho Positivo Venezolano)

Pruebas Electrónicas:

Los correos electrónicos y otros mensajes de datos tienen eficacia probatoria similar a los documentos escritos, siempre que se pueda verificar su autenticidad, lo cual puede requerir una experticia informática . (Las Pruebas en el Proceso Judicial Venezolano | Wiki Derecho)

📅 Procedimiento Probatorio

Promoción de Pruebas:

Las partes deben promover sus pruebas dentro de los primeros 15 días del lapso probatorio, salvo disposición especial de la ley . (Código de procedimiento civil (Venezuela) (página 4))

Admisión de Pruebas:

El juez admitirá las pruebas que considere legales y pertinentes. Si alguna parte se opone a la admisión, el juez resolverá la controversia y podrá imponer sanciones si corresponde .

Evacuación de Pruebas:

Una vez admitidas, las pruebas deben ser evacuadas dentro de un plazo de 30 días. Si se requiere la colaboración de otra parte y esta se niega sin justificación, el juez podrá interpretar su negativa como confirmación de las afirmaciones de la parte contraria . (Código de procedimiento civil (Venezuela) (página 4))

⚖️ Valoración de las Pruebas

El juez valorará las pruebas conforme a las reglas de la sana crítica, considerando la lógica, la experiencia y las circunstancias del caso. No existe una jerarquía preestablecida entre los diferentes tipos de pruebas; su peso dependerá de su relevancia y credibilidad en el contexto del proceso . (Código de procedimiento civil (Venezuela) (página 4))

 

LEAVE A COMMENT

0 comments